lunes, 8 de junio de 2009

NADA-NADIE


El momento de no oir su voz, de no sentir ni siquiera el poder oirla tras las paredes del corazón, de ese teléfono que no quieres que suene y que sin querelo deseas oir sonar...
¿Dónde estás? me preguntaba..pero qué más da dónde te busque si por más que lo haga no te encuentro...
Pero..¿ Acaso estuviste alguna vez? No lo sé...
Es que creía que tras esa mirada alguna vez te sentí cerca pero no..todo era fruto de mi ilusión de mi tenaz cabezonería de idealizarte allá dónde mis ojos creían verte..

Sólo eres humo que tras la brisa se disipa, sólo eres miedo que tras mi luz se esconde, sólo eres.. nada, porque ya no hay más que nada....Qué bella mi contradicción de querer ver más allá de lo que nunca he sido capaz de sentir porque ahí no sólo no había nada sino que no había nadie....Y nadie eres tú....


PD: Cuando no hay nada ni nadie ahí, cuando ya no se espera y te das cuenta de que al salir el sol..todo era consecuencia de tu cabeza...Esto lo escribí hace tiempo ya pero lo he encontrado y me ha apetecido ponerlo...Adiós amor que fue...pero que no es...Adiós ya no eres nada..Os dejo un poemilla :




No sé de cumbres ni de rosas,
todo lo que pienso es ya olvidado.
No tengo soberbia en mis adentros,
ni siquiera temores.
Nada enreda los abismos.
Tiño la vida de colores muertos,
de cenizas rojas.
Estoy sola ¡Sí! Estoy sola…
y no espero nada,
ni tu espejo,
ni las sombras.
Soy un Aquiles que dejó talones,
que murió sin una causa,
sin estar presente en todas las batallas.
Traigo el mundo cubierto en una bolsa de tierra.
Soy una explosión de alcoholes fragmentados,
materia que se hundió en el lodo,
espectro de pisadas secas,
ni siquiera letras,
versos o poema.
Soy nada sin causas,
espectáculo sin cruces,
materias desplomadas.
Nada sin ti,
más que nada.

¡Nada!

Claudia Casal Toledo.

8 comentarios:

  1. mi querida y bella Moni... creoque las cosas ya no son como eran, y mira parace coincidencia, una más, jaja pero yo tmbién pienso eso de alguan vez esa persona lejana estuvo a mi lado?¿ y la verdad es que es eso la idealización que tenemos sobre alguien, en el fondo, nosotras sabemos que recordamos eso porque nos hicieron daño, porque sufrimos, y lloramos en esos momentos pero nuestro ahora es bien distinto¡¡ y creo que ya nos toca la cara del bien, de la alegría y la paz interior....fijate que no creia yo en ángeles y ahora....jaja tú ya sabes¡ ahora tu corazón y vida es otra y hay personas que no son nadie, ni hacen nada...sin embargo hay quién tien nombre propio y todo lo hacen por y para nosotras¡¡

    :) el poema es una belleza, tus palabras bellas y tú, tú eres la luz que más brilla en el cielo¡¡

    un beso MUA¡¡¡

    ResponderEliminar
  2. Como me alegro de que ya no te sientas así, pues segun te leía pensaba, no es posible segun la leo, que esté sufriendo por amor.
    Muy bonita la entrada, palabras muy ciertas.

    Me gusta la frase solo eres humo, y esque muchos es lo unico que venden, humo, porque sus almas están vacias.

    Un besito cariño.

    ResponderEliminar
  3. Aunque es un escrito antiguo si lo has puesto es porque algo ha quedado en ti, la idealizacion de la persona que tienes a tu lado es inevitable, es cuando se marcha cuando te das cuenta de lo tonto/a que has sido. Un besazo.

    ResponderEliminar
  4. Me quedo pensando que para amar las cosas, hay que conocerlas, amarlas como son, ser sinceros con uno mismo y con lo amado, que hay que saber que el amor duele y...
    Yo que se. Conocer necestia de tiempo (una forma de hablar), nadie conoce a otra persona de forma expontanea.

    Pienso que no se pueden amar idealizaciones, que al final solo se logra dañar y ser dañado.
    He leido el comentario de Leo tambien y a ambas me gustaría preguntaros...
    ¿Quien os gustaria que fuera amaba, la idealizacion que de vosotras tiene la persona que os ama, o a vosotras mismas? Yo en mi caso solo puedo responder que deseo que me amen a mi, con mis fallos, defectos, fealdades, contradicciones y con todo lo contrario.

    Y es que idealizando al sujeto del amor, este al final daña, queriendo o sin querer, pues el sujeto no puede ser tan perfecto como la idealizacion misma, y sus propios defectos nos producen daños. Por otra parte dañamos al sujeto del amor, pues este no puede ser, ni sera nunca como la idelizacion que de el tenemos, y no se sentira apreciado por lo que es. Asi ocurre que lo dañamos, sin querer tal vez. Y luego volvemos a dañarlo en el desprecio de convertirlo en nada.

    La nada es muy importante, tan importante que se demuestra matematicamente que el vacio, ese vacio que es la nada, esta incluido en todos los conjuntos. Tan importante que gracias a ella podemos dejar de amar absurdamente a figuras idelizadas que son al fin y al cabo nada. Tan importante que gracias a la nada podemos amar a ese algo que la nada no devora como en el cuento de Ende.

    En fin, la nada es tan importante que nada ni nadie la entiende y asi todos se equivocan y como todos podemos equivocarnos, por que no hay nadie que no se equivoque, todos podemos aprender a perdonar y a ser perdonados. Así que la nada puede enseñar a ser mejores personas y a amar correctamente a alguien. Si es que ese alguien existe y a de llegar a nuestros brazos algun dia... Leo, Moni, espero que tengamos suerte.

    Muchos besos Moni. Se feliz.



    P.D: Me gusto mucho el poema. Perdona si algo si mi comentario te ha parecido raro, he tratado de explicarme lo mejor que he podido.

    ResponderEliminar
  5. Mi Leo..qué más quieres que te diga..que belleza eres tú!!!!!
    Te quiero amiga.

    ResponderEliminar
  6. Yaiza querida amiga...esto lo escribí en un momento en que veía que sufría por nada, por nadie, porque realmente a veces la vida cuando pasa el tiempo nos hace darnos cuenta de que si amamos algo más tiene que haber y cuando no hay nada ni nadie te das cuenta de que duele pero que esa alma vacía ya no te puede dar nada.

    Espero que te llegue pronto ese momento preciosa, porque hasta que tu corazón no sienta ya nada es un proceso pero recuerda que pasa, porque pasa.

    Gracias por estar siempre ahí, me encanta leerte y seguirte, eres un alma inmensa y llena de vida.

    ResponderEliminar
  7. Juan, tienes razón pero a mi también me pasa que cuando alguien se va es cuando me doy cuenta que lo idealizo, es decir, que pienso sólo en lo bueno que me dió no en lo malo que había y ahí es cuando no te das cuenta hasta que pasa el tiempo que eso es fruto de tu pensamiento y sentimiento.

    Gracias amigo por estar ahí siempre atento a mis entradas, me gusta mucho.
    Un beso enorme.

    ResponderEliminar
  8. Yozen, lo que le he explicado a Juan es lo que yo llamo idealizar, no ver lo real, porque los sentimientos te hacen hacer eso cuando alguien ya no está y le sigues queriendo..hasta justificas sus actitudes, cualquier cosa es válida.
    Pero claro que yo quiero que me quieran por lo que soy, con mis más y mis menos, y no por una idealización de lo que soy...pero yo cuando quiero, no lo hago tanto pero en el desamor quizás demasiado...y ahí es cuando llega un día en que te das cuenta de que ya no hay nadie..no hay nada...y es cuando vuelves a la realidad de lo que ha sido y es...

    Espero haberte entendido y contestado, y tranquilo acepto todo tipo de opiniones desde el respeto y tú lo haces así que sin problema.
    Un besazo enorme Yozen!!!!!

    ResponderEliminar